Qué es el tope del gas y como me afecta? - Reige Energia

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

984841228

697250907

info@reigeenergia.es

Qué es el tope del gas y como me afecta?

Fecha: 16 de Diciembre de 2022

En el último año, hemos sufrido la mayor subida de la luz de la historia, y sumado a esto, desde el pasado mes de abril a la gran mayoría de los consumidores les ha aparecido un nuevo coste en la factura de electricidad que ocupa casi el 40% del total del recibo: El tope del gas.

Pero, ¿por qué me cobran un tope de gas si sólo tengo luz? En este post te vamos a dar todas las claves para entender esta medida y reducir al máximo tu factura.

 

¿Qué es el tope de gas?

 

El tope del gas es una medida transitoria establecida por el Gobierno, qué se aplica desde el 15 de junio de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023.

Para entenderlo, lo primero que tenemos que saber es que hay diferentes fuentes de producción de la luz, puede ser a través de fuentes renovables, que actualmente son las más económicas por ser fuentes naturales e inagotables, o bien, a través de centrales térmicas que funcionan con gas natural, que es la fuente más cara.

Lo segundo, es que el precio de la luz en el mercado mayoritario, lo marca el precio de la fuente más cara que haya sido necesaria utilizar para abastecer su demanda, siendo en este caso el gas natural.

Por tanto, a las distribuidoras eléctricas se les va a retribuir la diferencia entre lo que cuesta producir la electricidad y el precio del gas que han requerido para producirla, de esta manera se topa el precio del gas para controlar el precio de la luz que no ha dejado de dispararse.

La llamada excepción ibérica, aplicada únicamente en Portugal y España, surgió por la injusticia de que el gas contase un 20% del mix de la energía, cuando su precio afectaba prácticamente el 100% de la energía y, debido a su éxito, se está planteando su aplicación en el resto de países de la UE.

 

¿Cuánto se incrementa la factura?

 

El tope de gas es un coste regulado, por lo que no podemos saber cuánto nos incrementa la factura cada mes. Para calcularlo habría que saber el porcentaje de electricidad que ha sido producida por gas cada hora y el precio que han pagado las eléctricas por este gas.

Una vez se tengan, se van sumando las compensaciones de cada día y a final de mes se divide entre todos los usuarios de la red eléctrica.

Además, también depende de si tenemos una tarifa regulada o libre: 

    Si tenemos una tarifa regulada (PVPC):

El coste de la compensación vendrá integrado en el precio de la energía, por tanto, en la factura simplemente aparecerá el concepto Coste de la Energía.

    Si tenemos una tarifa libre:

Pagaremos el tope de gas si nuestro contrato se activó o renovó a partir del 26 de mayo del 2022, aparecerá reflejado en la factura con el nombre “Coste tope del gas RDL 10/2022”.

Todos los que a partir del 26 de mayo:

  1. Hagan un contrato nuevo en mercado libre.
  2. Renueven su actual contrato con su comercializadora (por finalización del que tengan en vigor, normalmente suelen tener una vigencia de 1 año).
  3. Cambien de tarifa dentro de la misma comercializadora (significando este cambio un cambio en el precio de la energía y teniendo contrato en vigor anterior al 26 de mayo).
  4. Cambien de comercializadora teniendo contrato en vigor anterior al 26 de mayo. 

En estos casos (1, 2, 3 y 4) el concepto tope del gas se incluye como concepto nuevo en su factura de forma diferenciada al resto de conceptos.

Todos los clientes de mercado libre que tengan tarifas indexadas ya pagan ese concepto desde el 15 de junio incluido en el precio final de la energía kWh.

Por último, hay que saber que el tope de gas es una contención del precio de la luz, no una reducción, por tanto, te hará ahorrar en relación con lo que se pagaría si no se hubiera implantado la medida, pero no en cuanto a lo que se venía pagando meses anteriores.

 

¿Qué hago entonces?

 

Si estas en mercado libre y tu contrato (con fecha anterior al 26 de mayo) sigue en vigor te recomendamos que no hagas nada hasta que se renueve el contrato (o empezarás a pagar el tope del gas desde el mismo momento en el que cambies de comercializadora, de mercado o de precio de la energía). En tus facturas de electricidad viene la vigencia del contrato que tienes con tu comercializadora: cuando cumpla ese contrato y te lo renueven es el momento de buscar mejores opciones si no estás contento con tu tarifa.

Si estas en mercado libre pero tu contrato ha sido renovado con fecha posterior al 26 de mayo, ya estas pagando el tope del gas. Puedes buscar una tarifa que, adaptándose a tus necesidades y hábitos de consumo, pueda tener un precio de la energía más barato (kWh), pero cuidado aquí: algunas comercializadoras de electricidad pueden ofrecernos no pagar el tope del gas (asumiendo ese coste ellas)  pero con un precio de la energía €/kWh desorbitado (comprueba si te sale a cuenta, normalmente no).

Si estás en mercado regulado ya pagas el tope del gas en el precio de la energía que consumes. Puedes acudir al mercado libre para preguntar por tarifas que puedan adatarse mejor a tus necesidades, en este mercado existen productos que mantiene un precio fijo de la energía (kWh) durante todo el día (sin tramos horarios) o que incluso tienen un precio fijo del total de tu factura mes a mes, ya es cuestión de comprobar cuál te interesa más. Además puedes cambiar de mercado libre a regulado (y viceversa) cada vez que quieras sin coste alguno (ojo con las permanencias que establecen algunas comercializadoras de electricidad).

Y si sigues teniendo dudas lo mejor es que acudas a profesionales para que te podamos asesorar.