Energía reactiva

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

984841228

697250907

info@reigeenergia.es

Energía reactiva

¿QUÉ ES LA ENERGIA REACTIVA?

La energía reactiva es un tipo de energía generada por el funcionamiento de algunos aparatos eléctricos, como motores o transformadores, que utilizan bobinas para transformar la energía en campos electromagnéticos.

Este tipo de energía no se consume ni sirve para calentar y se mide en kVarh (kilo voltio-amperio reactivo hora). Algunos de los ejemplos más comunes que la utilizan son los ascensores, los fluorescentes, las bombas y la maquinaria industrial.

La suma de la energía activa y reactiva es lo que se denomina energía aparente y es lo que consumes diariamente como energía eléctrica. 

¿Cómo reducir la energia reactiva?

Para poder eliminar o compensar la energía reactiva es necesario la instalación de baterías de condensadores.

Las baterías de condensadores son la única solución para que tu empresa reduzca su gasto en energía reactiva. De esta forma conseguirás:

  • Disminuir las pérdidas de potencia en la línea
  • Optimizar el factor potencia
  • Reducir el tamaño de las envolventes de la batería
  • Ahorrar en el gasto del término de potencia reactiva

Identificar la energía reactiva en la facturación

Es importante aclarar que la energía reactiva no se penaliza en su totalidad, sino solo aquel porcentaje que se excede de unos determinados niveles de reactiva en relación con la energía activa que se consume.

La penalización por consumo de energía reactiva viene contemplada en el BOE, concretamente en la orden ITC 1723/2009 y la aplican todas las distribuidoras.

La detección del recargo por energía reactiva en la factura eléctrica de la empresa se ve reflejado en el concepto “Término/Exceso/Complemento por energía reactiva”.

La cantidad de energía reactiva por energía total se mide con el Factor de potencia (Cosϕ) y la fórmula que se aplica es la siguiente: 

Tarifas y precios de la energía reactiva

Precio de energía reactiva €/kVArh Se cobra por exceso de energía reactiva contabilizada a partir de factores de potencia inferiores a 0,95 inductivo. Dependiendo del factor potencia (Cosϕ):

  • Si es mayor de 0,95 no se aplica ningún coste
  • Si se encuentra entre 0,95 y 0.80 el coste será 0,041554€/KVArh
  • Si es inferior a 0,80 el coste será 0,62332€/KVArh

Es decir, cuanto menor sea el valor del Factor de potencia más caro será el término de reactiva (€/kVArh) y, por consiguiente, más cara será cobrada la energía reactiva.

Para realizar los cálculos correctamente tenemos que tener en cuenta la Tarifa de acceso que tenemos contratada. En el caso de las tarifas de media tensión 3.0 TD y alta tensión 6.X TD, únicamente (*) se penaliza cuando el consumo de reactiva supera el 33% en relación a la energía activa. 

(*) En el período P6, que corresponde al horario de 0 a 8 de la mañana en días laborables, más todos los fines de semana y festivos del estado, está exento de este tipo de penalización

Si tienes dudas sobre cuál es tu tarifa y no sabes cómo hacer el cálculo de energía reactiva que consumes, ponte en contacto con nuestra asesoría energética y resolveremos todas tus posibles dudas encantados

SOLICITAR INFORMACIÓN