¿Cómo funciona una instalación de autoconsumo fotovoltaica?
Las placas solares son dispositivos tecnológicos que permiten convertir la radiación solar en energía consumible de forma doméstica, principalmente en electricidad.
El día 5 de abril de 2019 se publicó el Real Decreto 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo.
En cuanto al tipo de instalación de placas fotovoltaicas, existen las de autoconsumo conectadas a la red eléctrica y las instalaciones de autoconsumo aisladas.
La instalación de autoconsumo fotovoltaico se compone de diversos componentes:
|
|
Además, en los hogares no es necesario instalar ningún contador extra.
Beneficios del autoconsumo fotovoltaico para el hogar
El autoconsumo fotovoltaico es una energía verde cada vez más razonable para conseguir solucionar los problemas derivados del aumento del precio de la electricidad.
Desde la aprobación del Real Decreto 15/2018 en el que se reconoce el derecho de abastecimiento de manera propia no ha hecho más que crecer la instalación de paneles solares.
Entre los principales beneficios que aporta el autoconsumo fotovoltaico destacamos:
Precio de una instalación fotovoltaica para el autoconsumo
El precio de la instalación de paneles solares puede variar notablemente dependiendo de distintos factores, tales como la orientación e inclinación del panel solar, la situación geográfica de la vivienda y la superficie del tejado.
No obstante, lo que es obvio es que gracias a la alta competencia en el sector y a su evolución el precio se ha reducido un 80% y ha hecho que sea una alternativa muy demandada.
En la actualidad, de forma aproximada, se podría determinar que su precio ronda entre los 0,8 y los 1,4 euros por cada kWp.
Si quieres apostar por una instalación fotovoltaica de calidad, no dudes en ponerte en contacto con nuestra asesoría energética experta en ahorro energético.